COMANDOS VINDOWS
Existen muchos tipos de programas, cada uno distinto con comandos nuevos, más o menos sencillos que nos ayudan en el día a día a realizar acciones diarias como la simple compra. Hoy en día no necesitamos a alguien que nos pase los alimentos que compramos sino que lo podemos hacer nosotros por medio de una máquina, podemos realizar pagos a través del móvil, automatriculas desde la comodidad de nuestra casa... pero hay infinitud de programas más que nos ayudan no solo en la vida de cotidiano sino también en la profesional como por ejemplo STATA que es un programa bioestadístico impresionante o BIG DATA comentado anteriormente en el blog anterior. Todos ellos tienen una base sobre la que se contruyen para dar un ejemplo se muestran a continuación una serie de comandos internos y externos en vindows.
COMANDOS INTERNOS: Son aquellos programas que se transfieren del sistema operativo para residir en la memoria (RAM) y se encuentran ubicados en el Command.com, los cuales pueden ser ejecutados en cualquier momento desde el indicador de mandatos, estos programas se almacenan en memoria cuando se lee el command.com. Estos comandos no necesitan la presencia del disco de sistema operativo.
Sus comandos residentes son los siguientes:
**BREAK: Activa o desactiva la verificación extendida CTROL + C.
**CD (CHDIR): Muestra el nombre de o cambia el directorio actual. Ej: C:\>CD DOS Enter. Con el ejemplo anterior significa que nos hemos movilizado del directorio raíz al directorio DOS.
**CHCP: Muestra o establece el número de tablas de códigos activa.
**CLS: Despeja la pantalla.
**COPY: Copia uno o más archivos en otro lugar. Ej: c:\>COPY DiseñoTXT A: enter. Con el ejemplo anterior dice que se ha copiado el archivo diseño TXT desde disco c a disco a.
**CTTY: Cambia el dispositivo de terminal para controlar su sistema.
**DATE: muestra o fija la fecha.
**DEL (ERASE): Elimina uno o más archivos. Ej: C:\>DEL DiseñoTXT Enter. Con el ejemplo anterior significa que se ha borrado el archivo DiseñoTXT del disco C.
**DIR: Presenta una lista del contenido de un directorio.
**ECHO: Muestra u oculta el texto por lotes en ejecución.
**EXIT: Sale del programa COMAND.COM (interprete de comandos).
**FOR: Ejecuta un comando específico para cada archivo dentro de un conjunto de los mismos.
**MD (MKDIR): Crea un directorio. Ej: C:\>MD DATOS ENTER.
**PATH: Muestra o establece una ruta de acceso a los archivos.
**PAUSE: Detiene la ejecución de un archivo Batch.
**PROMPOT: Cambia el símbolo del sistema en la línea de comandos.
**RD (RMDIR): Elimina un directorio si se encuentra vacío. Ej: C:\>RD DATOS Enter
**REN (RENAME): Cambia el (los) nombre(s) de archivo(s). Ej: C:\>REN CARTA 1.TXT
**CARTA 2.TXT Enter. Cambia el nombre del archivo carta 1 por carta 2.
**SET: Muestra, establece o elimina variables de entorno de DOS.
**TIME: Presenta o establece la hora del sistema.
**TIPE: Muestra en pantalla el contenido d un archivo de texto.
**VER: Muestra el número de versión de DOS cargada en memoria.
**VERYFE: Verifica la correcta escritura del archivo en el disco.
**VOL: Muestra la etiqueta de volumen y el número de serie del disco.COMANDOS EXTERNOS: Estos comandos necesitan mucha capacidad de memoria para mantenerse dentro de ella al mismo tiempo, por lo tanto son grabados en el disco, y podemos ascesarlos cuando sea necesario. Son llamados externos porque estos están grabados fuera de la memoria RAM.
Comandos Transitorios o Externos:
**APPEND: Abre archivos de datos en directorios especificados.
**ATTRIB: Muestra o cambia los indicadores de archivos.
**CHKDSK: Comprueba un disco y presenta un informe de estado.
**DBLSPACE: Establece o configura unidades de disco comprimidas.
**DEBUG: Inicia Debug, un editor y corrector de programas.
**DEFRAG: Reorganiza los archivos de un disco para optimizarlo.
**DELOLDOS: Elimina el directorio OLD-DOS.1 y sus archivos.
**DELTREE: Elimina un directorio, sus archivos y subdirectorios.
**DISCOMP: Compara el contenido de dos disquetes.
**DISKCOPY: Copia el contenido de un disquete en otro.
**DOSKEY: Edita líneas de comandos, invoca comandos DOS, crea macros.
**DOSSHELL: Indica la interfaz gráfica del DOS.
**EDIT: Inicia el Editor DOS que crea y modifica archivos ASCII.
**EMM386: Habilita o deshabilita el acceso a la memoria expandida.
**EXPAND: Expande uno o más archivos comprimidos.
**FASTHELP: Presenta una ayuda rápida de los comandos del DOS.
**FASTOPEN: Disminuye el tiempo para abrir archivos y directorios.
**FC: Compara archivos y muestra sus diferencias.
**FDISK: Configura un disco duro para uso con DOS.
**FIND: Busca una cadena de texto en uno o más archivos.
**FORMAT: Da formato a un disquete para su uso con DOS. Comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes).
**GRAPHICS: Carga un programa que permite imprimir gráficos.
**HELP: Suministra información completa de ayuda de los comandos.
**INTERLNK: Conecta dos PC por medio de puertos en serie o en paralelo.
**INTERSVR: Indica el servidor Interlnk.
**KEYB: Configura un teclado para un idioma específico.
**LABEL: Crea, cambia o elimina la etiqueta de volumen del disco.
**LH: (LOADHIGH): Carga un programa en el área de memoria superior.
**LOADFIX: Carga un programa en la memoria convencional.
**MEM: Muestra la cantidad de memoria libre y en uso del sistema.
**MEMMAKER: Indica el programa que optimiza el uso de memoria.
**MODE: Configura un dispositivo de sistema.
**MORE: Presenta la información solicitada, pantalla por pantalla.
**MOVE: Desplaza uno o más ficheros de un directorio a otro. Renombra archivos y directorios.
**MSAV: Busca virus conocidos. Y si hay, consulta su eliminación.
**MSBACKUP: Salvaguarda o restaura uno o más archivos de un disco a otro.
**MSD: Suministra información técnica detallada sobre la computadora.
**NLSFUNC: Carga la información específica de país.
**POWER: Activa o desactiva el administrador de corriente eléctrica.
**PRINT: Imprime archivos de texto.
**QBASIC: Inicia el entorno de programación Qbasic.
**REPLACE: Reemplaza archivos existentes.
**RESTORE: Restaura archivos de resguardo creados con BACKUP.
**SETVER: Específica el número de versión de DOS enviado a un programa o controlador de dispositivos.
**SHARE: Se instala en el disco duro para poder compartir y bloquear.
**SORT: Clasifica la información de entrada.
**SYS: Transfiere los archivos del sistema y el COMMAND.COM.
**TREE: Muestra una estructura gráfica del árbol de directorios.
**UNDELETE: Establece archivos eliminados con el comando DEL.
**UNFORMAT: Restaura la información borrada con FORMAT.
**VSAFE: Examina continuamente la computadora para detectar virus.
**XCOPY: Copia archivos (excepto de sistema y ocultos).DIFERENCIAS FUNDAMENTALES DE LOS COMANDOS
**Los comandos internos se encuentran almacenados en la memoria RAM, los externos los encontramos en el directorio DOS
**Los comandos internos los encontramos al encender el computador, lo externos son requeridos mediante comandos básicos del sistema operados por el usurario.
Sus comandos residentes son los siguientes:
**BREAK: Activa o desactiva la verificación extendida CTROL + C.
**CD (CHDIR): Muestra el nombre de o cambia el directorio actual. Ej: C:\>CD DOS Enter. Con el ejemplo anterior significa que nos hemos movilizado del directorio raíz al directorio DOS.
**CHCP: Muestra o establece el número de tablas de códigos activa.
**CLS: Despeja la pantalla.
**COPY: Copia uno o más archivos en otro lugar. Ej: c:\>COPY DiseñoTXT A: enter. Con el ejemplo anterior dice que se ha copiado el archivo diseño TXT desde disco c a disco a.
**CTTY: Cambia el dispositivo de terminal para controlar su sistema.
**DATE: muestra o fija la fecha.
**DEL (ERASE): Elimina uno o más archivos. Ej: C:\>DEL DiseñoTXT Enter. Con el ejemplo anterior significa que se ha borrado el archivo DiseñoTXT del disco C.
**DIR: Presenta una lista del contenido de un directorio.
**ECHO: Muestra u oculta el texto por lotes en ejecución.
**EXIT: Sale del programa COMAND.COM (interprete de comandos).
**FOR: Ejecuta un comando específico para cada archivo dentro de un conjunto de los mismos.
**MD (MKDIR): Crea un directorio. Ej: C:\>MD DATOS ENTER.
**PATH: Muestra o establece una ruta de acceso a los archivos.
**PAUSE: Detiene la ejecución de un archivo Batch.
**PROMPOT: Cambia el símbolo del sistema en la línea de comandos.
**RD (RMDIR): Elimina un directorio si se encuentra vacío. Ej: C:\>RD DATOS Enter
**REN (RENAME): Cambia el (los) nombre(s) de archivo(s). Ej: C:\>REN CARTA 1.TXT
**CARTA 2.TXT Enter. Cambia el nombre del archivo carta 1 por carta 2.
**SET: Muestra, establece o elimina variables de entorno de DOS.
**TIME: Presenta o establece la hora del sistema.
**TIPE: Muestra en pantalla el contenido d un archivo de texto.
**VER: Muestra el número de versión de DOS cargada en memoria.
**VERYFE: Verifica la correcta escritura del archivo en el disco.
**VOL: Muestra la etiqueta de volumen y el número de serie del disco.COMANDOS EXTERNOS: Estos comandos necesitan mucha capacidad de memoria para mantenerse dentro de ella al mismo tiempo, por lo tanto son grabados en el disco, y podemos ascesarlos cuando sea necesario. Son llamados externos porque estos están grabados fuera de la memoria RAM.
Comandos Transitorios o Externos:
**APPEND: Abre archivos de datos en directorios especificados.
**ATTRIB: Muestra o cambia los indicadores de archivos.
**CHKDSK: Comprueba un disco y presenta un informe de estado.
**DBLSPACE: Establece o configura unidades de disco comprimidas.
**DEBUG: Inicia Debug, un editor y corrector de programas.
**DEFRAG: Reorganiza los archivos de un disco para optimizarlo.
**DELOLDOS: Elimina el directorio OLD-DOS.1 y sus archivos.
**DELTREE: Elimina un directorio, sus archivos y subdirectorios.
**DISCOMP: Compara el contenido de dos disquetes.
**DISKCOPY: Copia el contenido de un disquete en otro.
**DOSKEY: Edita líneas de comandos, invoca comandos DOS, crea macros.
**DOSSHELL: Indica la interfaz gráfica del DOS.
**EDIT: Inicia el Editor DOS que crea y modifica archivos ASCII.
**EMM386: Habilita o deshabilita el acceso a la memoria expandida.
**EXPAND: Expande uno o más archivos comprimidos.
**FASTHELP: Presenta una ayuda rápida de los comandos del DOS.
**FASTOPEN: Disminuye el tiempo para abrir archivos y directorios.
**FC: Compara archivos y muestra sus diferencias.
**FDISK: Configura un disco duro para uso con DOS.
**FIND: Busca una cadena de texto en uno o más archivos.
**FORMAT: Da formato a un disquete para su uso con DOS. Comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes).
**GRAPHICS: Carga un programa que permite imprimir gráficos.
**HELP: Suministra información completa de ayuda de los comandos.
**INTERLNK: Conecta dos PC por medio de puertos en serie o en paralelo.
**INTERSVR: Indica el servidor Interlnk.
**KEYB: Configura un teclado para un idioma específico.
**LABEL: Crea, cambia o elimina la etiqueta de volumen del disco.
**LH: (LOADHIGH): Carga un programa en el área de memoria superior.
**LOADFIX: Carga un programa en la memoria convencional.
**MEM: Muestra la cantidad de memoria libre y en uso del sistema.
**MEMMAKER: Indica el programa que optimiza el uso de memoria.
**MODE: Configura un dispositivo de sistema.
**MORE: Presenta la información solicitada, pantalla por pantalla.
**MOVE: Desplaza uno o más ficheros de un directorio a otro. Renombra archivos y directorios.
**MSAV: Busca virus conocidos. Y si hay, consulta su eliminación.
**MSBACKUP: Salvaguarda o restaura uno o más archivos de un disco a otro.
**MSD: Suministra información técnica detallada sobre la computadora.
**NLSFUNC: Carga la información específica de país.
**POWER: Activa o desactiva el administrador de corriente eléctrica.
**PRINT: Imprime archivos de texto.
**QBASIC: Inicia el entorno de programación Qbasic.
**REPLACE: Reemplaza archivos existentes.
**RESTORE: Restaura archivos de resguardo creados con BACKUP.
**SETVER: Específica el número de versión de DOS enviado a un programa o controlador de dispositivos.
**SHARE: Se instala en el disco duro para poder compartir y bloquear.
**SORT: Clasifica la información de entrada.
**SYS: Transfiere los archivos del sistema y el COMMAND.COM.
**TREE: Muestra una estructura gráfica del árbol de directorios.
**UNDELETE: Establece archivos eliminados con el comando DEL.
**UNFORMAT: Restaura la información borrada con FORMAT.
**VSAFE: Examina continuamente la computadora para detectar virus.
**XCOPY: Copia archivos (excepto de sistema y ocultos).DIFERENCIAS FUNDAMENTALES DE LOS COMANDOS
**Los comandos internos se encuentran almacenados en la memoria RAM, los externos los encontramos en el directorio DOS
**Los comandos internos los encontramos al encender el computador, lo externos son requeridos mediante comandos básicos del sistema operados por el usurario.
Aquí mostraré un ejemplo aplicable de estos comandos. Primero se debe ingrasar en la pantalla comandos. Para ingresar a la pantalla de comandos abrimos el Ejecutar y escribimos CMD O COMMAND
Se abrirá una ventana como la siguiente en la cual ingresaremos los comandos de esta lista.
Si ingresamos un comando sin especificaciones nos aparecerá un texto explicativo del comando además de las opciones de este mismo.
#help (nos muestra un lista de comandos)Podemos escribir help después de un comando para pedir mas info sobre este
EJ:#ipconfig help
#CD (Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio).
#CD [NOMBRE CARPETA] (ingresamos a la carpeta especificada)
#CD .. (vuelve a la carpeta anterior)
#net view (Nos muestra el nombre de nuestro equipo y de todos los equipos de nuestra red)
#ipconfig (nos muestra los datos de red tales como ip, mascara y gateway)
#ipconfig /all (nos muestra los datos de red tales como ip, mascara, gateway, servidor dhcp , dns, etc...)
#ping
#ping 10.2.0.2 (realizamos ping al equipo 10.2.0.2)
#ping DCotal-wxp (realizamos un ping al equipo con nombre DCotal-wxp)
#ping 10.2.0.2 -t (realizamos un ping al equipo 10.2.0.2 persistente)
(se utiliza para realizar pruebas de coneccion con equipo de la red)
#nbtstat
#nbtstat -A 10.2.0.2 (nos indica el nombre de equipo y el grupo de trabajo o dominio del equipo 10.2.0.2)
#Hostname
(nos indica el nombre del equipo donde ingresamos el comando)
#cls
(limpiamos la pantalla de comandos)
#exit
(Salimos de la pantalla de comandos)
#arp
Es increíble lo mucho que cambian las tecnologías pero la esencia, el cifrado y los comandos funcionan igual y seguirá siendo así hasta que algún genio encuentre una manera más optima o más derivativa de hacer funcionar las cosas. Pero por ahora esto es lo que tenemos y lo que nos dará paso al futuro para seguir avanzando. Por lo tanto es imprescindible conocer su funcionamiento aunque sea muy por encima y muy vagamente.