Etiquetas

martes, 8 de noviembre de 2016

Virtualizacion.

La virtualización es el proceso de creación de una representación basada en software de algo, en lugar de una representación física. La virtualización se puede aplicar a aplicaciones, servidores, almacenamiento y redes y aumenta la eficiencia y la agilidad de empresas de cualquier tamaño.

TIPOS:
Virtualización de Servidores, la mayoría de los servidores funciona a menos del 15% de su capacidad, la virtualización lo soluciona mediante la ejecución de varios sistemas operativos en un único servidor a través de Máquinas Virtuales (VM). Con esta consolidación de servidores se reducirán los costos y se logra una implementación de cargas de trabajo más rápida.

Virtualización de Red, es la reproducción completa de una red física en software. Se presentan dispositivos y servicios de red lógicos.

Virtualización de Escritorios, la implementación de escritorios como un servicio administrado permite responder con mayor rapidez, mediante el suministro sencillo de escritorios y aplicaciones virtualizados a las sucursales y empleados con dispositivos móviles o empleados tercerizados.

Virtualización de almacenamiento: Se unen múltiples dispositivos de almacenamiento en red, dando la  apariencia de ser una única unidad de almacenamiento. La Virtualización de almacenamiento es utilizada con frecuencia en redes de área de almacenamiento de alta velocidad, que comparten dispositivos y realizan tareas de respaldo y recuperación de datos de manera más fácil y rápida.

Virtualización de aplicaciones: Este tipo de virtualización apunta a las aplicaciones se ejecuten mejor y proporcionen alta disponibilidad, posibilidad de recuperación ante desastres, mayor velocidad y agilidad, así como también una adecuada preparación para ir al modelo Cloud.

MAQUINA VIRTUAL:
una máquina virtual es un software que simula a un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese uno de verdad.

LA NUBE:
La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos.